Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Nuestra meta: La responsabilidad y meta de los miembros de la Comisión Permanente del Consejo General, de los CRE, y sobre todo de la Administración Consular, debe ser ofrecer un máximo de información electoral a la comunidad, conseguir mayor participación en la votación en el día de las elecciones, y facilitar un proceso electoral que se ajuste en todo a las normas y leyes vigentes que regulan estas elecciones.
“Vamos a trabajar para que los que emprendieron el camino de la emigración y quieren volver a su tierra puedan hacerlo”, aseguró Núñez Feijóo durante su discurso de investidura en el Parlamento de Galicia. El candidato ‘popular’, que el jueves será investido presidente de la Xunta por tercera vez, explicó que “aunque Galicia es la comunidad española con una menor tasa de emigración juvenil, somos conscientes de que muchos jóvenes, en la época de la recesión, no encontraron una oportunidad en su tierra”.
Fruto del convenio de colaboración firmado en 2015 entre el Instituto Vasco Etxepare y la Universidad de La Habana, en noviembre de 2016 se inaugurará en dicha universidad un nuevo lectorado de Lengua y Cultura Vasca. El escritor vasco Joseba Sarrionandia será el encargado de ocupar el puesto de lector; es decir, se responsabilizará del contenido académico y de impartir las clases, así como del resto de las actividades que impulse el lectorado.
Finalizó la segunda edición del Ciclo Cultural 37º aniversario del Centro Galicia de Buenos Aires con la proyección de una filmación, que forma parte de los archivos audiovisuales de Argentina Televisora Color (ATC), en la que bailan Ángel, Carmelita, María del Amparo y Eloy Pericet, acompañados por las pianistas, Lydia del Mar y Norma Barreiros, con la dirección general y luminotécnica de Luisa Pericet.
A pocos días de haber cumplido sus 91 años de edad, Enrique Labora Lesta, nacido en la aldea de Lameda, ayuntamiento de Sada, provincia de la Coruña, falleció en Mar del Plata, su ciudad por adopción. Emigró a Argentina en el año 1951, desarrollando en esta ciudad su actividad en tornería. A los pocos años se dedica a la fabricación de sombrillas playeras, evolucionando y transformando su establecimiento en el más importante de la ciudad en el rubro ‘Lonas’.
Este viernes, día 4, comienza la celebración del 90º aniversario de la Casa de Galicia en Bilbao con la apertura, a las 12,30 horas, de la exposición y venta de productos gastronómicos. A partir de las 19,00 horas será la apertura oficial, la visita a las instalaciones, rincón autóctono y espacio infantil.
Durante los próximos meses el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Irlanda organiza diferentes actividades para los españoles residentes en el país.
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania organiza desde el 16 al 18 de diciembre en la localidad de Colonia el seminario ‘Emigrar con éxito a Alemania’, en el que se hablará sobre la situación económica y laboral en España y Alemania, las posibilidades y perspectivas de empleo, la preparación lingüística y formativa y los trámites necesarios para la emigración a Alemania o bien el retorno a España.
Canarias acude a la World Travel Market de Londres, una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo, con una previsión de crecimiento del mercado británico del 18% al finalizar el año 2016, “dato que implica que Canarias rozaría los 5 millones de turistas, unos 770.000 británicos más que en 2015, récord absoluto en la historia de Canarias”, destacó la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, que presentó este lunes el Pabellón de las Islas en este evento internacional que se celebrará entre el 7 y el 9 de noviembre.
Del 30 de octubre al 4 de noviembre, en Río Gallegos, organizado por la Asociación Española de Socorros Mutuos de esa ciudad, se expone la muestra itinerante ‘Los barcos de la emigración y sus protagonistas’.
Turismo de Galicia participará este fin de semana en el Festival de Gramado, una feria de carácter exclusivamente profesional que se celebra a lo largo de los días 4 y 5 de noviembre en esta ciudad del Estado brasileño de Río Grande del Sur. El certamen está considerado uno de los más importantes centros de negocios turísticos del sur del Brasil, con influencia en otros países del cono sur americano: Uruguay, Paraguay y Argentina.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se propone trabajar por “más y mejores empleos y por la garantía de las pensiones con diálogo, consenso y moderación”, según destacó este lunes, durante un acto celebrado en su Departamento, con motivo de su nombramiento de nuevo al frente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Asturianas trabaja en el reglamento para ejecutar la Ley de Asturianía de las Comunidades Asturianas asentadas fuera de Asturias. “Tenemos el compromiso de ir trabajando sobre el reglamento de la Ley que, aunque todavía no tiene calendario de tramitación, creemos que podría comenzar en enero”, explica Paz Fernández Felgueroso, presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas.
Fátima Báñez seguirá como ministra de Empleo y Seguridad Social, cartera que se ocupa de los temas de emigración, dentro del nuevo gobierno de Mariano Rajoy que presenta seis novedades: Alfonso Dastis, en Exteriores; María Dolores de Cospedal, en Defensa; Juan Ignacio Zoido, en Interior; Íñigo de la Serna, en Fomento; Álvaro Nadal, en Energía y Turismo; y Dolors Montserrat, en Sanidad.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, destacó que el presupuesto destinado a fortalecer los vínculos con las comunidades andaluzas en el exterior registró un incremento del 5%, respecto a 2016.
El Centro Galego de Barcelona acogió, el pasado 29 de octubre, la presentación del libro ‘Conversando con Pedro Trigo, Semilla de la Revolución’, de la autoría de Alberto Valenzuela. Al acto que acudieron multitud de personas, aun siendo un puente festivo y jugando los equipos del Barcelona y del Real Madrid, que siempre restan asistencia a los actos culturales.
Los asistentes al último seminario de este año de ¡Adentro!, que tuvo lugar en Vallendar del 28 al 30 de octubre, pudieron disfrutar una vez más de un fin de semana simpático y enriquecedor, en el que se ofreció un variado programa formativo con temas para todos los gustos.
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. (ASTUREX) ha organizado una misión comercial directa a México para el sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que se celebrará del 7 al 12 de noviembre.
Cerca de un millón de porteños y visitantes recorrieron exhibiciones de artistas argentinos de la talla de Antonio Berni y Quinquela Martín, e internacionales como David LaChappele, Kazimir Malévich, Werner Bischof y Yoko Ono, en la 13ª edición de la Noche de los Museos de Buenos Aires, que tuvo lugar el sábado pasado.
El Gobierno andaluz aprobó el proyecto de presupuestos para el año que viene y cuyo programa de acción exterior, gestionado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, contará con una presupuesto total de 5.920.106 euros.
El pasado jueves 27 de octubre, 306 personas de las 316 convocadas, se dieron cita en el Salón ‘Ribeira Sacra’ del Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), ubicado en Lechería, estado Anzoátegui, para consignar sus datos biométricos y así poder obtener por primera vez o renovar su libreta de pasaporte español.
Cálida, ésa fue la palabra elegida por Almudena Grandes para describir el recibimiento que ha tenido en la fría Suecia. La escritora madrileña tuvo su primer encuentro con los lectores suecos en la biblioteca pública de Malmö, el pasado 27 de octubre, donde presentó su novela ‘Las tres bodas de Manolita’, traducida al sueco y editada por la editorial Norstedts.