Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha inaugurado el III Foro de Energías Renovables en México y Centroamérica, organizado por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), y en el que han participado 24 empresas andaluzas y 15 invitados internacionales entre empresas y entidades de financiación.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, destacó que el presupuesto destinado a fortalecer los vínculos con las comunidades andaluzas en el exterior registró un incremento del 5%, respecto a 2016.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca se presentó, el sábado 5 de noviembre, al atardecer de una jornada calurosa, en la Casa Museo Haydee Natali, en calle Waika 609, en el barrio Patagonia, ante una buena concurrencia.
La Consejería de Cultura y Google Arts&Culture, el brazo cultural de Google España, han presentado en Sevilla ‘Maravillas de Andalucía’, un proyecto de digitalización del patrimonio cultural andaluz, en el que han participado los 22 museos y conjuntos arqueológicos que gestiona la Junta de Andalucía. Este proyecto ha dado como resultado una de las exhibiciones digitales más completas de Google Arts&Culture hasta la fecha gracias a la incorporación de tecnología punta, realidad virtual e imágenes de una resolución nunca antes vista.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacv) organizó en Ontinyent a principios del mes de octubre un festival poético-flamenco en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Andaluza de esta localidad.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacv) organizó, el pasado mes de septiembre, un evento de manera extraordinaria: Traslado y misa rociera a Nuestra Señora de la Virgen del Rocío en la Catedral de Santa María de Valencia, con presentación de la Virgen del Rocío a la Mare de Dèu dels Desamparats.
El Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, en colaboración con la Oficina de la Junta de Andalucía en Madrid, la Secretaría General de Acción Exterior y la Casa de Úbeda en Madrid, rescatan la figura de Zenobia Camprubí, con motivo de la conmemoración del 60º aniversario de su muerte, el 28 de octubre de 1956 en Puerto Rico, sólo tres días después de la concesión del Nobel de Literatura a su marido, Juan Ramón Jiménez.
El pasado fin de semana, la cultura andaluza se hizo presente en la ciudad de Mendoza con la participación del coro del Centro Andaluz en el encuentro de coros y la celebración en honor a la Virgen del Rocío.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca realizó un chocolate con entretenimientos, el sábado 17 de septiembre, en las instalaciones de Casa de España Bahía Blanca, ante buen marco de público, a partir de la hora 15.00.
El secretario general de Economía y presidente de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Gaspar Llanes; la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, de la Consejería de Cultura, María Ángeles Carrasco; y el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Cristóbal Ortega, presentaron este jueves 15 en el Teatro Central de Sevilla, el II Encuentro Internacional de Flamenco, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda, en el marco de la Bienal del Flamenco de Sevilla.
El Gobierno andaluz aprobó el proyecto de presupuestos para el año que viene y cuyo programa de acción exterior, gestionado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, contará con una presupuesto total de 5.920.106 euros.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha recordado que, en la IX Legislatura, la Delegación de la Junta en Bruselas generó casi 23.000 actuaciones, que van desde el envío de información general a la respuesta a consultas concretas; preparación de encuentros al más alto nivel; búsqueda de socios para proyectos europeos, apoyo y organización de eventos, así como otras acciones a favor de colectivos, empresas e instituciones.
Más de 500 personas asistieron a la tradicional Fiesta del Cocido Andaluz organizada por la Agrupación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros el pasado domingo, día 16, en la explanada de la Fuente de Can Rull, en Sabadell.
La Sección Juvenil de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacv) celebró el pasado mes de septiembre el ‘III Encuentro de Jóvenes Andaluces en la Comunidad Valenciana’ con la participación de más de 40 jóvenes procedentes de distintas entidades culturales andaluzas adscritas a esta Federación y procedentes de las diferentes provincias de la Comunidad Valenciana.
La Asociación de Granadina de Emigrantes Retornados (AGER) ha gestionado, durante el mes de septiembre, la incorporación de doce personas al mercado de trabajo en Alemania.
La Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados (Asaler) aprobó en su Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado viernes, día 9, la continuidad de Ángeles Martínez al frente de la institución durante los próximos cuatro años.
La Federación Andaluza de Emigrantes y Retornados (FAER), en colaboración con la Consejería de Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía, pone en marcha un programa de información y asesoramiento jurídico a emigrantes retornados, que se desarrollará en la sede de la propia Federación.
Las actividades de promoción cultural, de orientación de la promoción andaluza en el exterior, así como el mantenimiento de dichas entidades son el objeto de las líneas de ayuda de la Junta de Andalucía a las que este organismo dedicará un total de 354.252 euros, según la orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado lunes, día 29.
La Cátedra de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, inició los primeros contactos en Andalucía con la Fundación Fernando Quiñones, con la finalidad de estrechar vínculos y difundir en sus actividades la figura del escritor gaditano, especialmente por sus vínculos con la República Argentina y su estrecha relación con Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares entre otros.
El Centro Andaluz de Santa Fe de la Vera Cruz participó, el pasado fin de semana, en la XXIII Feria de las colectividades en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano de la ciudad.
El domingo 14 de agosto, al mediodía, el Centro Andaluz de Bahía Blanca, realizó en las instalaciones de Casa de España, un almuerzo con entretenimientos, ante una centena de comensales.