Junto al autor, presidieron el acto Pedro Trigo, Mabel Arteaga y Manoel Carrete

El Centro Galego de Barcelona acoge la presentación del libro ‘Conversando con Pedro Trigo’, de Alberto Valenzuela

Alberto Valenzuela entrega un libro a Manoel Carrete.
Alberto Valenzuela entrega un libro a Manoel Carrete.
Antonio Díaz, Barcelona -

El Centro Galego de Barcelona acogió, el pasado 29 de octubre, la presentación del libro ‘Conversando con Pedro Trigo, Semilla de la Revolución’, de la autoría de Alberto Valenzuela. Al acto que acudieron multitud de personas, aun siendo un puente festivo y jugando los equipos del Barcelona y del Real Madrid, que siempre restan asistencia a los actos culturales.

Desde este viernes, día 4, al domingo 13

La Casa de Galicia en Bilbao celebra su 90º aniversario con un intenso programa de actividades

Redacción, Bilbao -

Este viernes, día 4, comienza la celebración del 90º aniversario de la Casa de Galicia en Bilbao con la apertura, a las 12,30 horas, de la exposición y venta de productos gastronómicos. A partir de las 19,00 horas será la apertura oficial, la visita a las instalaciones, rincón autóctono y espacio infantil.

Está elaborada con imágenes de socios y amigos

El Lar Gallego de Chile acoge hasta el próximo sábado una exposición fotográfica sobre el Camino de Santiago

Un momento de la inauguración de la exposición.
Un momento de la inauguración de la exposición.
Redacción, Santiago de Chile -

Hasta el próximo sábado, día 5, el Lar Gallego de Chile acoge una exposición sobre el Camino de Santiago con imágenes realizadas por socios y amigos de la institución.

Se celebra en el sur del Brasil, con influencia en Argentina, Uruguay y Paraguay

Turismo de Galicia participa este fin de semana en el festival brasileño de Gramado

Redacción, Santiago -

Turismo de Galicia participará este fin de semana en el Festival de Gramado, una feria de carácter exclusivamente profesional que se celebra a lo largo de los días 4 y 5 de noviembre en esta ciudad del Estado brasileño de Río Grande del Sur. El certamen está considerado uno de los más importantes centros de negocios turísticos del sur del Brasil, con influencia en otros países del cono sur americano: Uruguay, Paraguay y Argentina.

El vicepresidente en funciones concluyó su visita a Argentina y Uruguay

Rueda se reunió con el ministro de Justicia, Germán Garavano, y con miembros del Gobierno porteño

Alfonso Rueda con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gemán Garavano.
Alfonso Rueda con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gemán Garavano.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El CD de música tradicional gallega que preparan en conjunto las bandas de gaitas, los coros y las cantareiras de la colectividad –dirigido por los maestros Daniel Pazos, Alberto López, Ademar Álvarez y Analía Espinosa–, probablemente se pueda presentar en el Teatro Colón de Buenos Aires. Ese fue uno de los pedidos que el vicepresidente en funciones del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, le trasladó al jefe de Gabinete de Ministros porteño, Felipe Miguel, y a los miembros del equipo de Relaciones Internacionales del Gobierno de la ciudad, durante la reunión que mantuvieron el martes por la mañana en la nueva sede del Gobierno porteño.

Durante la visita del vicepresidente a la exposición del fotógrafo José Suárez en Buenos Aires

Rueda destaca la importancia de mantener los vínculos culturales entre Galicia y Argentina

Alfonso Rueda y Alejandro López Dobarro, en la delegación de la Xunta en Buenos Aires.
Alfonso Rueda y Alejandro López Dobarro, en la delegación de la Xunta en Buenos Aires.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El vicepresidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, llegó el pasado lunes a la capital argentina, luego de visitar la ciudad de Montevideo (Uruguay), para mantener un encuentro con el ministro argentino de Justicia y autoridades locales y reunirse con el jefe de las delegaciones del gobierno gallego en ambos países.

El programa incluyó una muestra y una misa en memoria de los socios fallecidos

El Centro Gallego de Avellaneda celebró sus 117 años de vida con una serie de actividades

Redacción, Avellaneda -

El Centro Gallego de Avellaneda celebró su 117 aniversario con una serie de actividades, que culminaron el domingo 23 con un gran xantar, en su salón social, que reunió a cientos de personas.

Para situar a la capital de Las Burgas como destino turístico ideal de otoño

El Concello de Ourense presenta en la Casa de Galicia en Madrid su campaña ‘Ourense, un Plan Perfecto’

Mariano Santiso, Jesús Vázquez, Jorge Pumar y  José Ramón Ónega, en la presentación de la campaña en Madrid.
Mariano Santiso, Jesús Vázquez, Jorge Pumar y José Ramón Ónega, en la presentación de la campaña en Madrid.
Redacción, Madrid -

El alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, fue el encargado de presentar en la Casa de Galicia de Madrid ‘Ourense, un Plan Perfecto’, la campaña turística puesta en marcha por este ayuntamiento de cara al otoño y que podrá verse en publicidades exteriores de Ponferrada, Santiago, A Coruña, León y Madrid, donde se concentrarán en Atocha, Chamartín y la parada de metro de la T4.

La presidenta de la asociación, Dora Pegito, recibió el certificado que da fe de la distinción

La Legislatura de Buenos Aires declaró las actividades de la Sociedad Parroquial de Vedra de interés cultural

Amelia Alonso, Daniel Presti, Dora Pegito y Emilio Raposo, en el acto.
Amelia Alonso, Daniel Presti, Dora Pegito y Emilio Raposo, en el acto.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

La Legislatura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires declaró de interés cultural las actividades que lleva adelante la Sociedad Parroquial de Vedra. En un acto que tuvo lugar en el salón ‘Eva Perón’ del Palacio Legislativo, el pasado martes, la presidenta de la asociación, Dora Pegito, recibió el certificado que da cuenta de la distinción.

El viaje de Tabaré a la Comunidad tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre

Feijóo se reúne con el embajador de Uruguay para preparar la visita del presidente uruguayo a Galicia

Alberto Núñez Feijóo y Francisco Bustillo Bonasso, durante su encuentro.
Alberto Núñez Feijóo y Francisco Bustillo Bonasso, durante su encuentro.
Redacción, Santiago -

El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este viernes en San Caetano con el embajador de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, para preparar la visita del presidente de la República, Tabaré Vázquez, a Galicia. El viaje de Tabaré a la Comunidad tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre, con el nuevo Gobierno gallego constituido y a pleno rendimiento.

El producto gallego estrella en este mercado sigue siendo el Camino de Santiago

Turismo promociona el destino Galicia en la feria ‘International Tourism & Travel Show’ en Canadá

Redacción, Santiago -

Turismo de Galicia participa, desde este viernes y hasta el próximo domingo 23 de octubre, en la feria ‘International Tourism & Travel Show’ que se desarrollará en la ciudad de Montreal (Canadá). Se trata de la feria de mayor relevancia del país ya que Montreal es una de las ciudades más pobladas junto con Toronto.

El autor hace crítica social, en verso, partiendo de noticias publicadas en la prensa

La Casa de Galicia en Madrid acogió la presentación del libro ‘Epigramas [2015]’ del coruñés Ramiro Facal

Antonio J. Huerga, Ramiro Facal, José Ramón Ónega, Carlos G. Reigosa y Darío Facal.
Antonio J. Huerga, Ramiro Facal, José Ramón Ónega, Carlos G. Reigosa y Darío Facal.
Redacción, Madrid -

El poeta y economista coruñés Ramiro Facal presentó en la Casa de Galicia de Madrid su obra ‘Epigramas [2015]’, en la que el autor hace crítica social, en verso, de lo que acontece en España y en el resto del mundo partiendo de noticias publicadas en la prensa española de ámbito nacional, sobre las que cada día elabora un epigrama o composición poética breve y aguda que expresa un motivo festivo o satírico.

Un total de 33 lonjas gallegas están adscritas a esta identificación que garantiza la calidad en un mercado altamente competitivo

Galicia comercializó este año 6,7 millones de kilos de especies bajo la marca ‘pescadeRías’

El sello ‘pescadeRías’ garantiza la calidad de este lote de navajas.
El sello ‘pescadeRías’ garantiza la calidad de este lote de navajas.
Redacción, Santiago -

Los pescados y mariscos procedentes de la pesca artesanal y del marisqueo gallego cuentan, desde el año 2008, con un sello de identidad propio para su promoción y defensa en un mercado cada vez más competitivo. Se trata de la marca ‘pescadeRías’ que, en lo que va de año, certificó 6,7 millones de kilos de distintas especies marinas, frente a los 8,6 contabilizados en los doce meses de 2015. Con este sello, la Consellería do Mar de la Xunta pretende que se puedan identificar y diferenciar en el mercado estos productos, que se obtienen de las costas de Galicia, y cuya calidad es sobradamente reconocida.

Más de 70 empresas han cumplido los requisitos para poder utilizar esta marca de certificación

Un sello para las comercializadoras de productos de la pesca artesanal gallega

Redacción, Santiago -

Las empresas que forman parte de la cadena de distribución y transformación de productos de la pesca artesanal gallega pueden acogerse de modo voluntario al sello ‘pescadeRías’, siempre y cuando cumplan los requisitos que exige el reglamento.El sello de diferenciación e identificación acredita que los productos pesqueros son de la costa y están convenientemente identificados, así como que gozan de un alto nivel de frescura y se comercializan en una lonja que cumple determinados requisitos. En Galicia hay más de 70 empresas certificadas por la marca.

Tras estar las dos últimas semanas en la Residencia de O Carballiño

Los participantes en ‘Reencontros na Terra’ comienzan las estancias junto a sus familias en Galicia

Redacción, Santiago -

La directora xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Amparo González, despidió este viernes, día 14, en la Residencia de O Carballiño a los participantes en el programa ‘Reencontros na Terra 2016’, una iniciativa de la Secretaría Xeral de Emigración en colaboración con la Consellería de Política Social que tiene por objetivo favorecer el acercamiento de emigrantes gallegos a su tierra.

Óscar Ibáñez, gaiteiro e frautista galego

“Os gaiteros da Galicia do exterior están ao nivel dos mellores do territorio”

O gaiteiro está a traballar en novas creacións musicais para conectar a cultura galega coa cubana.
O gaiteiro está a traballar en novas creacións musicais para conectar a cultura galega coa cubana.
E. Fernández, Vigo -

O seu primeiro traballo en solitario levou por título ‘Alén do mar’ e con el puxo no mercado discográfico un repertorio de temas que simbolizan o fluxo de emigrantes entre Galicia e América. Trátase de melodías galegas e latinoamericanas do gaiteiro Óscar Ibáñez, enriquecidas con elementos propios da música celta e inspiradas no poema ‘O fillo de Celt’, de Ramón Cabanillas. Con ‘Alén do mar’ abríronselle as portas a novas creacións musicais nas que traballa neste intre e coas que pretende interconectar a cultura galega coa cubana.

En esta ocasión, se procederá a adquirir artículos de primera necesidad

Xunta y Farmamundi colaboran en la atención de la población afectada por el huracán Matthew en Haití

Redacción, Santiago -

La Xunta, en colaboración con la ONGD Farmamundi, activó una respuesta de emergencia para atender a la población haitiana afectada por el huracán Matthew. El coste de la intervención es de casi 7.000 euros y tiene por objeto la adquisición y distribución de artículos de primera necesidad como alimentos, agua en botella, kits higiénicos, mantas o mosquiteras.

En esta edición, se sumó por primera vez el Centro Gallego de Buenos Aires

Cuatro instituciones gallegas difundieron el legado cultural de Galicia, en el marco de la Noche de los Museos

El historiador Hugo Rodino, en la visita guiada al primer piso del Centro Gallego.
El historiador Hugo Rodino, en la visita guiada al primer piso del Centro Gallego.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

Cerca de un millón de porteños y visitantes recorrieron exhibiciones de artistas argentinos de la talla de Antonio Berni y Quinquela Martín, e internacionales como David LaChappele, Kazimir Malévich, Werner Bischof y Yoko Ono, en la 13ª edición de la Noche de los Museos de Buenos Aires, que tuvo lugar el sábado pasado.

El Pleno de investidura será el día 8, y el debate y votación, el día 10

Feijóo tomará posesión el 12 de noviembre como presidente de la Xunta en su tercera legislatura

Miguel Santalices y Alberto Núñez Feijóo, durante el encuentro en el Parlamento.
Miguel Santalices y Alberto Núñez Feijóo, durante el encuentro en el Parlamento.
Redacción, Santiago -

Alberto Núñez Feijóo tomará posesión como presidente de la Xunta en su tercera legislatura el próximo 12 de noviembre, según el calendario que hizo público este viernes el Parlamento de Galicia. El pleno de investidura de Feijóo como presidente tendrá lugar el 8 de noviembre.  La réplica de los portavoces de la oposición llegará 48 horas más tarde, el día 10, fecha en la también tendrá lugar la votación.

El último día se habló de experiencias de peregrinación y los puentes en el Camino de Santiago

Clausurada la ‘Conmemoración del XX Aniversario de la Rúa do Peregrino’ en la Casa de Galicia en Madrid

Los ponentes con De Famara y Díaz Padrón, entre otros.
Los ponentes con De Famara y Díaz Padrón, entre otros.
Redacción, Madrid -

Las Jornadas ‘Conmemoración del XX aniversario de la Rúa do Peregrino, obra de la artista María Carretero’, que se han celebrado en la Casa de Galicia en Madrid se cerraron con las intervenciones del director del Colegio Mayor Universitario Casa do Brasil, Cássio Roberto de Almeida Romano; el doctor en Historia del Arte y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), Wifredo Rincón García; y de la propia artista creadora de la obra, María Carretero, que trataron de la experiencia del peregrino, del patrimonio monumental del Camino de Santiago, en especial de sus puentes, y del espacio de descanso diseñado por Carretero en Sarria.

Reunió a más de 50 directivos de asociaciones gallegas

La Federación Unión de Asociaciones Gallegas de Argentina organizó una jornada de capacitación

Algunos de los participantes en la Jornada de Capacitación.
Algunos de los participantes en la Jornada de Capacitación.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

La Federación Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (Fuagra), con la financiación de la Xunta de Galicia, reunió a los directivos de más de medio centenar de asociaciones gallegas de la ciudad de Buenos Aires, del gran Buenos Aires, La Plata y Rosario, en el marco de una jornada de capacitación que tuvo lugar en el Hotel Spa Howard Johnson de Pilar, el sábado 22 de octubre.

María Carretero, autora de la Rúa do Peregrino, obra que cumple 20 años

La Casa de Galicia en Madrid acoge las jornadas ‘Conmemoración XX Aniversario de la Rúa do Peregrino’

Domingo de Famara, Gil Carbajal, José Ramón Ónega, María Carretero, Cassio Romano y Custodio López Zamarra.
Domingo de Famara, Gil Carbajal, José Ramón Ónega, María Carretero, Cassio Romano y Custodio López Zamarra.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acogió este miércoles la presentación de las jornadas ‘Conmemoración XX Aniversario de la Rúa do Peregrino, obra de la artista María Carretero. Villa de Sarria-Lugo, km. 111 del Camino de Santiago Francés’, coordinadas por el arquitecto Domingo de Famara.

El vicepresidente, Alfonso Rueda, realiza una visita a Montevideo y Buenos Aires

Las delegaciones de la Xunta en Argentina y Uruguay tramitaron más de 2.200 expedientes el año pasado

Redacción, Santiago -

El vicepresidente, Alfonso Rueda, visitó la Delegación de la Xunta de Galicia en Montevideo, en el inicio de un viaje institucional a Argentina y Uruguay, en la que también visitará este lunes la delegación bonaerense. En 2015, ambas delegaciones tramitaron más de 2.200 expedientes y resolvieron alrededor de 6.800 consultas. La mayoría de estos trámites están relacionados con la petición de ayudas económicas o programas de la Secretaría Xeral de Emigración como ‘Conecta con Galicia’ y ‘Reencontros na Casa’.

Acudieron unas 120 personas

El Centro Gallego de Ceuta retoma sus actividades con una ‘pulpada’

Redacción, Ceuta -

Con una ‘pulpada’ para los socios y público en general, el Centro Gallego de Ceuta retomó sus actividades tras el descanso veraniego. Más de 120 socios se dieron cita en esta actividad, que superó las previsiones de asistencia de la organización.

El Centro Gallego de Santa Fe celebró su 97º aniversario con la proyección de ‘Camino al Centenario’

El equipo de investigación histórica explicó la exposición.
El equipo de investigación histórica explicó la exposición.
Redacción, Santa Fe -

Con la asistencia de numerosos socios y amigos, el Centro Gallego de Santa Fe celebró su 97º aniversario con un acto conducido por la vicepresidenta de la institución, Graciela Mendoza, y que tuvo como eje principal la presentación de la segunda etapa de la ‘Historia Visual Institucional’, titulada ‘Camino al Centenario’.

También asistieron a este solemne acto presidentes y directivos de otras sociedades galaicas

El Centro Unión Orensana de La Habana celebró el Día de la Cultura Cubana

Un momento de la actuación del grupo de baile.
Un momento de la actuación del grupo de baile.
Redacción, La Habana -

El Centro Unión Orensana de La Habana celebró el Día de la Cultura Cubana, con la presencia del presidente y vicepresidente, Roberto Ogando Zas y Felipe Cid Domínguez, respectivamente, junto a su junta directiva. La actividad por el Día de la Cultura Cubana tuvo lugar en el salón de la Oficina de la Xunta de Galicia y de la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba (FSGC), en el otrora Centro Gallego de La Habana, hoy Gran Teatro ‘Alicia Alonso’.

Los directivos de la Federación le obsequiaron una serie de libros editados por la casa

El diputado gallego Ricardo García Mira visitó la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina

Francisco Lores Mascato recibe al diputado gallego Ricardo García Mira.
Francisco Lores Mascato recibe al diputado gallego Ricardo García Mira.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El diputado en el Congreso de España por el Partido Socialista de Galicia (PSdeG-PSOE), Ricardo García Mira, visitó la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina. El parlamentario fue recibido por el titular de la institución, Francisco Lores, quien lo guió en un recorrido por las instalaciones del Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA).

Con su espectáculo denominado ‘Aires da nosa Galicia’

El grupo de folklore gallego ‘Lúa Nova’ actuó en el patio del Museo Histórico de Bahía Blanca

Un momento de la actuación de Lúa Nova.
Un momento de la actuación de Lúa Nova.
Redacción, Bahía Blanca -

El grupo de folklore gallego ‘Lúa Nova’ presentó, el pasado 22 de octubre, en el patio del Museo Histórico de Bahía Blanca, su espectáculo denominado ‘Aires da nosa Galicia’, dirigido por María Alejandra Santillán, y ante muy buen marco de público. La presentación estuvo a cargo de Ana Luisa Dozo, directora del Museo.

Podrá verse en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires hasta el 9 de noviembre

La Cidade da Cultura lleva por primera vez a Argentina una muestra monográfica de José Suárez

Manuel Sendón, uno de los comisarios de la exposición, en un momento de su intervención.
Manuel Sendón, uno de los comisarios de la exposición, en un momento de su intervención.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El Centro Cultural Borges de Buenos Aires acogió la inauguración de la muestra ‘José Suárez. Uns ollos vivos que pensan’, la mayor exposición fotográfica realizada fuera de España de este referente indiscutido de la imagen del siglo XX.

La Consellería de Mar avala la alta calidad

Promoción de los productos gallegos en el ‘Galician Gourmet Extravaganza’ de Londres

Los productos gallegos del mar, durante su promoción en Londres.
Los productos gallegos del mar, durante su promoción en Londres.
Redacción, Santiago -

La Consellería del Mar estuvo presente en el evento ‘Galician Gourmet Extravaganza’, que se celebró en Londres el pasado 3 de octubre. La Xunta apoyó de este modo a 11 empresas del sector pesquero presentes en este encuentro con el objetivo de difundir los productos gallegos del mar, llegar al mercado gourmet inglés y ampliar las posibilidades de negocio.

La presentación tuvo lugar en la sede de la Cancillería española

El sello Centro Betanzos Ediciones presentó 20 libros publicados dentro del proyecto ‘Integración Compostelana-Porteña’

Autoridades, directivos y autores posan para la foto.
Autoridades, directivos y autores posan para la foto.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

Con motivo de la participación de Santiago como ciudad invitada en la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro, el Centro Cultural Betanzos y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emprendieron el proyecto ‘Integración Compostelana-Porteña’. En el marco de esta iniciativa, el sello editorial del Centro Betanzos editó 20 libros con temáticas gallegas que presentaron, este viernes, día 14, en la sede de la Cancillería española.

Turismo de Galicia participa en unas jornadas en Bombay, Bengalore y Calcuta

Galicia presenta su oferta turística en los mercados emisores más importantes de la India

Redacción, Santiago -

Las ciudades indias de Bombay, Bengalore y Calcuta acogen estos días las jornadas de promoción del destino Galicia en las que Turismo de Galicia presenta la oferta turística de la Comunidad gallega centrada en el Camino de Santiago y los productos relacionados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía.

Boletín de noticias

Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín

Próximos actos de la colectividad

Opinion

Edmundo Moure

Edmundo Moure

…Vi diez mil oradores de lenguas rotas Vi pistolas y espadas en manos de niños...
Isaac Otero

Isaac Otero

“Empezada la segunda mitad de los años veinte del siglo XX, aparece en Buenos Aires...

Libros de Crónicas de la Emigración

Hemeroteca

 

Facebook