Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, y el secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, han mantenido una reunión con el presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina, Pedro Bello.
Los periodistas de diferentes periódicos alemanes que participaron el pasado mes de junio en el viaje de prensa organizado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora, en colaboración con la Oficina de Turismo Española en Berlín centrado en las Edades del Hombre, el mundo del vino y el lobo, han calificado su visita de “experiencia inolvidable” que invita a que en un futuro otros ciudadanos alemanes visiten la provincia.
La Diputación de Zamora, a falta de la elaboración definitiva de los presupuestos para 2017, prevé mantener las ayudas a las colonias de Zamora en Cuba y Argentina así como los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces.
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, visitó el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), la mayor feria mundial del sector que se celebra hasta el próximo jueves en París, donde promocionan sus productos 32 empresas autonómicas, de las que la mitad acuden al certamen con el apoyo de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE).
La Consejería de Cultura y Turismo participa en el Congreso anual de la Asociación de profesores de español en Irlanda, que se celebra en Dublín este viernes 14 y sábado 15, con el objetivo de promocionar a Castilla y León como principal destino de turismo idiomático, ante un público potencial con un gran interés por la oferta lingüística y cultural de la Comunidad.
La Junta de Castilla y León colaborará con la Fundación Funglode de la República Dominicana y la Fundación Santillana en materia de formación inicial y permanente del profesorado. El consejero de Educación, Fernando Rey, el presidente de la Fundación Funglode (Fundación Global Democracia y Desarrollo), Leonel Fernández, y el director de Educación de la Fundación Santillana, Mariano Jabonero, han sentado las bases de esta futura colaboración.
El pasado sábado, día 8, y como cierre por los festejos del Día de la Virgen del Camino, el Centro Castilla y León de Mar del Plata celebró una misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora del Huerto, lugar donde se venera a la patrona de León.
El Centro Regional Castellano y Leonés de Tres Lomas recibió, el 12 de septiembre, en su secretaría, la visita de alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de la ciudad, acompañados por la profesora Maribel Adema.
El vicepresidente de la Diputación, Francisco Castañón, acompañado por diversos miembros de la corporación provincial, ha recibido en el salón de plenos del Palacio de los Guzmanes a los 11 participantes de los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’, de los que 6 llegan desde Argentina y 5 de Cuba. Todos ellos son descendientes de la provincia leonesa y tendrán la oportunidad de recorrerla hasta el próximo 16 de octubre.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, se ha reunido, este fin de semana en La Habana, con los presidentes de las siete sociedades y colonias castellanas y leonesas en Cuba y con los directivos de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas. Aprovechando su estancia en La Habana, ha participado en la clausura de los actos del centenario de la Colonia Zamorana
La jornada final por la celebración del Centenario de la Colonia Zamorana de Cuba fue una gran conmemoración que tuvo como invitados a disímiles personalidades que han contribuido notablemente al desarrollo de las Sociedades Castellanas en Cuba.
La concejala de Participación Social, Carmen Sánchez Bellota, ha agradecido a los participantes del programa ‘Siente Castilla y León’, 41 argentinos descendientes de castellanos y leoneses que visitan la Comunidad hasta el 1 de octubre, que mantengan vivos los lazos con sus raíces.
La Consejería de Economía y Hacienda ha reunido en Ciudad de México a un centenar de profesionales de la enología en torno a un ‘showroom’ de vinos de cinco denominaciones de origen: Ribera del Duero, Toro, Rueda, Bierzo y Vinos de la Tierra de Castilla y León. Bodegas de la Comunidad han presentado una selección de caldos de calidad.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha recibido este viernes al presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas en Argentina y vicepresidente del Centro de Buenos Aires, el leonés Pedro Bello. Además, Martínez Majo ha anunciado que la Diputación le otorgará la Medalla de Oro de la Provincia a la Casa de León en Buenos Aires y la Casa de León en La Habana.
Muchos han sido los españoles que han hecho fortuna en la emigración; muchos los que han contribuido con su dinero a ayudar a sus familiares en el territorio, a levantar colegios o reparar infraestructuras en sus municipios de origen. Antonino Fernández, quien ocupó durante décadas la presidencia del Grupo Molde –fabricante de la cerveza Coronita– fue uno de tantos. Natural de Cerezales del Condado (León), falleció el pasado agosto en México, y aunque el destino de su herencia es hoy una incógnita, muchos atestiguan que revertirá en sus familiares en la provincia.
Héctor O. Somovilla, presidente del Club Español de Tres Arroyos, asistió al cierre de la 24ª Feria del Libro de Tres Arroyos, llevado a cabo el domingo 23 de octubre, oportunidad en la que disertó la historiadora burgalesa Josefina Cuesta Bustillo, bajo el lema ‘Quo vadis, Europa?’.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado ya la convocatoria de los Premios Castilla y León correspondientes a 2016. Estos premios tienen como finalidad reconocer la labor de aquellas personas, grupos o entidades que contribuyan a la exaltación de los valores de la Comunidad castellana y leonesa dentro o fuera del ámbito territorial de la Comunidad. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de diciembre de 2016.
Con motivo de la cercanía del Día de la Hispanidad, el Ayuntamiento de Sevilla organiza en la Plaza Nueva de la ciudad el VIII Encuentro de Casas Regionales de la capital hispalense, a la que ha acudido el secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, en representación del Gobierno autonómico. Además, en esta edición, Castilla y León es la comunidad autónoma protagonista.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia y responsable autonómico en materia de ciudadanía castellana y leonesa en el exterior y asuntos migratorios, José Manuel Herrero, recibió este miércoles a un grupo de ciudadanos de origen leonés que residen en Argentina y Cuba. Herrero confirmó la voluntad del Ejecutivo autonómico de dar continuidad y reforzar las acciones ya emprendidas para atender a los ciudadanos en el exterior.
Comisión, colaboradores y amigos del Centro Castellano y Leonés de Bahía Blanca realizaron una cena de confraternidad con comida típica de Castilla y León, el tradicional botillo.
En declaraciones exclusivas a Crónicas de la Emigración, el secretario general de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero Mendoza, expresó su satisfacción por encontrarse en La Habana acompañando a todos los asociados leoneses y en especial a los zamoranos que se encuentran festejando el centenario de su Colonia.
El arduo transcurrir histórico de la Colonia Zamorana de Cuba quedó simbolizado en la inauguración de una exposición que resume en una serie de instantáneas cien años de evolución y trabajo constante. Asimismo se inauguró, en la propia sede de la institución, la Biblioteca Jesús Sandín Blanco, que según María Antonia Rabanillo, presidenta de la Colonia Zamorana, pretende como principal objetivo resguardar las vivencias de los emigrantes zamoranos.
Con la presentación de la exposición ‘Zamora en Cuba. Emigración y Vinculación’, insertada en la verja del Castillo de la Fuerza, quedó oficialmente inaugurado el evento por la celebración del centenario de la Colonia Zamorana en Cuba. Estuvieron presentes en la apertura el diputado de Educación, Cultura, Emigración y Deporte de la provincia de Zamora, José Luis Bermúdez; la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas y de la Colonia Zamorana en Cuba, María Antonia Rabanillo; y el catedrático de la Universidad de Salamanca y director de la UNED de Zamora, Juan Andrés Blanco.