CEXT continúa con su tarea de interconectar a los jóvenes españoles del exterior

CEXT es un portal social en Internet destinado a los jóvenes españoles residentes en el exterior, que les ofrece un espacio para comunicar y plantear sus propuestas. En él, individuos, grupos, asociaciones y comunidades de españoles de todos los rincones del mundo pueden compartir experiencias y publicaciones sobre ciudadanía, cultura, trabajo, educación y estilo de vida en España y en los países en los que vivan.
CEXT continúa con su tarea de interconectar a los jóvenes españoles del exterior
CEXT es un portal social en Internet destinado a los jóvenes españoles residentes en el exterior, que les ofrece un espacio para comunicar y plantear sus propuestas. En él, individuos, grupos, asociaciones y comunidades de españoles de todos los rincones del mundo pueden compartir experiencias y publicaciones sobre ciudadanía, cultura, trabajo, educación y estilo de vida en España y en los países en los que vivan.
Ante todo es una red social participativa para españoles y personas interesadas en España que vivan fuera del país. Un espacio en el que compartir inquietudes, preguntas, noticias, eventos, pero sobretodo una nueva manera de conocer todo la actualidad relacionada con España.
No nos olvidamos del resto de las redes sociales más utilizadas, con el fin de mantener informados a todos los públicos, CEXT tiene perfiles que actualiza diariamente en Facebook, Twitter, LinKedin, Slideshare, Scribd y publica semanalmente interesantes reportajes en sus blogs: http://cext.wordpress.com/ y http://www.ciudadaniaexterior.blogspot.com/
Dentro de la colaboración con otros organismo cabe destacar la que mantienen con el periódico digital Crónicas de la Emigración que, además de publicar regularmente noticias en la página de CEXT, ha generado un grupo dentro de la misma. http://www.cext.es/index/accion/landingAsociacion/id/49
CEXT es un proyecto financiado por la Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior, dependiente de la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración (Ministerio de Trabajo e Inmigración de España) y desarrollado por la empresa Dos de Mayo.